Queremos jugar, ¡no actuar!
Es un taller enfocado en compartir con docentes que se encuentran frente a grupo, una serie de ejercicios básicos de la expresión teatral que sean de fácil aplicación en sus aulas.
¿Por qué?
Las prácticas docentes en escuela preescolar y primaria, en el área de educación artística, en muchas ocasiones, son responsabilidad del docente de las áreas académicas. Su material de apoyo, se reduce en gran medida en los cuadernillos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se distribuyen en las escuelas públicas o privadas, y que tienen la finalidad de que los docentes cuenten con clases hechas para ser aplicadas en sus grupos. El enfoque de la educación artística en el aula, está supeditado al desarrollo integral de los estudiantes, y los cuadernillos ya mencionados, contienen información generalizada que muchas veces es insuficiente.
Por lo tanto, contar con herramientas, dinámicas, actividades y juegos que profundicen el objetivo de la clase de teatro son indispensables para el trabajo en el aula.
¿Qué vas a encontrar?
Actividades y juegos enfocados para ser realizados con niñas y niños de 3 a 12 años, con objetivo es acrecentar sus habilidades expresivas, comunicativas, mejorar su capacidad de colaboración en el trabajo de equipo y grupo, así como fortalecer su autoestima.
Los ejercicios han sido organizados de manera progresiva iniciando con actividades de fortalecimiento de autoestima, con la finalidad de generar en el salón de clases un ambiente armónico y seguro para la expresión.
Características del curso
- Conferencias 7
- Cuestionarios 0
- Duración 1 hora
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 25
- Evaluaciones Si
-
Introducción
Bienvenidos a este curso donde de la mano de a Lic. Renata López Cristobal obtendrás múltiples recursos para introducir a tus alumnos en el mundo del Teatro y sus beneficios
-
Módulo 1: Percepción y autoestima
Los siguientes ejercicios que vamos a compartir te serán de utilidad para desarrollar estas habilidades en tus alumnos, están clasificadas en orden progresivo, espero que te sean de mucha utilidad.
-
Módulo 2: Desinhibición
Los ejercicios de desinhibición nos van a servir para que los estudiantes se sientan cada vez más confiados en su expresión.
-
Módulo 3: Expresión Corporal
En caso de comenzar una puesta en escena, les servirá para la creación de personajes.
-
Modulo 4: Juegos Teatrales
Los niños/as representan personajes, situaciones o cosas. Además de construir de manera individual o colectiva acciones y movimientos que ejemplifican actitudes, situaciones y/o estados de ánimo.